Lorem Ipsum Dolor comet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem Ipsum Dolor comet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Keep in touch

RSS Feed Twitter Facebook

Subscribe via email

«vιda nocтυrna caraqυeña»

domingo, 22 de noviembre de 2009 0 comentarios


Como ya todos sabemos, Caracas, capital de Venezuela, ciudad de las bellezas venezolanas, el baile y las rumbas, cuenta con una animada vida nocturna, especialmente en la zona de El Rosal, Las Mercedes, La Floresta y La Castellana, ya que estos son los lugares más concurridos y comerciales de la ciudad.
Todo caraqueño que se respete debe gustarle la movida nocturna, la rumba comienza a tomar forma al momento en que te encuentras con los panas de la universidad, escuela o trabajo, ya que para rumbear no se tiene horario ni fecha en el calendario, sólo se necesitan las ganas y un buen grupo con quien compartir.
Contamos con una gran variedad de locales, así como para todo tipo de target desde los más jóvenes hasta los adultos contemporáneos.
Dentro de los locales más visitados por los pav@s caraqueños están The Factory, Piu, Tequilibrio, Área club, fig´s y no podría dejar pasar por alto los locales del Centro Comercial San Ignacio de la Castellana, mejor conocido como C.S.I, donde las opciones en cuanto a entretenimientos son interminables.
Los locales nocturnos para los adultos contemporáneos no se quedan atrás, los más visitados son, Altamira Suites, Privé Sensorial Lounge, La suite, Le gourmet entre otros. Estos locales están ubicados en lugares muy acogedores y agradables. Algunos cuentan con sus respectivos bean bags, puffs y hasta chinchorros, ya que la mayoría de las personas que los visitan van es con la finalidad de pasar un momento tranquilo o simplemente a conversar con los amigos o su pareja.
Luego de elegir el local y tu grupo de farra, estás listo para emprender la noche y así no tener ninguna excusa para quedarte en casa.
Todo hasta ahora suena muy bonito, rumbas, amigos, alcohol y diversión, pero no debemos olvidar que a pesar de que Caracas tiene una vida nocturna muy activa, también cuenta con un alto índice de inseguridad, por lo cual debemos estar alertas de todo lo que sucede a nuestro alrededor y disfrutar de la noche con conciencia.
Si cumples con todos estos requisitos, estás listo para pasar un fin de semana diferente junto a tus familiares o amigos.


●[La dιverѕιón ѕιn capιтal, ѕí eхιѕтe!]●

0 comentarios

Los venezolanos buscamos la mínima excusa para pasar un buen rato y armar un parrandón.
Si no contamos con un buen capital para irnos de rumba a un local “NO IMPORTA”, ya que para divertirnos estamos mandados hacer.
Para comenzar tenemos las Home Party´s, díganme, ¿quién de ustedes nunca en su vida ha realizado una? Éstas simplemente consisten es las reuniones realizadas en nuestras casas, en las cuales sólo invitamos a los amigos más cercanos o familiares, las realizamos con cualquier finalidad, ya sea para celebrar nuestro cumpleaños, el aniversario de los abuelos, porque todos en el salón aprobamos una materia o simplemente porque queremos divertirnos un rato.
Otra manera de divertirnos sin mucho capital es cuando andamos coloquialmente dicho por los pav@s “GASOLINEANDO”, que es cuando simplemente paseamos en caravanas por las diferentes calles de Caracas, esto más que todo es realizado por los estudiantes universitarios. Los sitios más concurridos para realizar esta actividad son Las Mercedes, La Trinidad y El Hatillo. La mayoría de estas caravanas terminan en la FAMOSA gasolinera Texaco, ubicada en las Mercedes, donde se reúnen todos los carros y cada quien pone un estilo de música diferente, acompañado de unas frías, vodka o un buen cuba libre y pues obviamente el grupo de amigos para compartir.
Por último, la manera más práctica y fácil de divertirse es realizando una parrillada, o pasando un fin de semana en la casa de la playa.